Objetivo
Consolidar un escenario interinstitucional para el diálogo horizontal entre organismos gubernamentales y de la sociedad civil, desde la perspectiva de integración latinoamericana, con énfasis en la Sub Región Andina y, con especial atención en las relaciones Bilaterales entre Ecuador y Perú, como aportes para el mejoramiento de los procesos de implementación de las políticas públicas del sector turismo, entre otras y, para el fomento de la cooperación al desarrollo, el cumplimiento del los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y, de los compromisos contenidos en la Agenda 2030.
Enfoque histórico y cultural
En el desarrollo de éste importante coloquio internacional se pretende mantener activo el hilo histórico que representa la heroína quiteña Manuela Sáenz y Aizpuru (Quito, 1795 - Paita, Perú, 1859) una de las próceres que luchó por la libertad de América. Manuela Sáenz combatió en la batalla de Pichincha que selló la libertad de Ecuador (1822), así como en la batalla de Ayacucho que coronó la soberanía de Perú y América del Sur.
Estas reuniones ayudan además a la construcción y fortalecimiento de la red de colaboración que IPIFAP como ONGD inscrita en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, APCI, con Resolución N° 186-2018/APCI/DOC, viene promoviendo junto al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha, para la creación del "Circuito Turístico Binacional Manuela Saénz", que pemitirá impulsar procesos de emprendimiento económico, mayor visibilización de los productos turísticos territoriales y, la mejora en la calidad de vida de la ciudadanía de ambas naciones hermanas.
En el desarrollo de éste importante coloquio internacional se pretende mantener activo el hilo histórico que representa la heroína quiteña Manuela Sáenz y Aizpuru (Quito, 1795 - Paita, Perú, 1859) una de las próceres que luchó por la libertad de América. Manuela Sáenz combatió en la batalla de Pichincha que selló la libertad de Ecuador (1822), así como en la batalla de Ayacucho que coronó la soberanía de Perú y América del Sur.
Estas reuniones ayudan además a la construcción y fortalecimiento de la red de colaboración que IPIFAP como ONGD inscrita en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, APCI, con Resolución N° 186-2018/APCI/DOC, viene promoviendo junto al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha, para la creación del "Circuito Turístico Binacional Manuela Saénz", que pemitirá impulsar procesos de emprendimiento económico, mayor visibilización de los productos turísticos territoriales y, la mejora en la calidad de vida de la ciudadanía de ambas naciones hermanas.
PARTICIPANTES NACIONALES E INTERNACIONALES
Gobernadores Regionales, Alcaldes, Funcionarios Sectoriales, de Organismos Internacionales y de la Sociedad Civil

Rodrigo Costales PeñaherreraPresidente Fundación SOS Mujeres
Ha sido Consultora del IICA para la elaboración del Marco Conceptual de los Proyectos de Desarrollo para la Mujer en el Hemisferio; Consultora del PNUD (Naciones Unidas) para los Proyectos de Desarrollo en el Decenio de los Pueblos Indígenas de Nicaragua; Ex Gobernadora de Chimborazo (abril a septiembre de 2005); Viceprefecta de la Provincia de Pichincha (Desde 2010 hasta la actualidad)

Lic. John Charles Torres VásquezPresidente IPIFAP
Psicólogo, egresado de la Maestría en Psicología de la EPG de la UIGV. Preside el Instituto Peruano de Investigación de Familia y Población, Dirije el Programa ProGobernanza; Director General de la EscuelaPsi; Preside la Asociación Peruana de Psicología Jurídica y Forense, es Secretario General de la Red Iberoamericana de Asociaciones Nacionales de Psicología Jurídica y Forense.
Oportunidades en un "Circuíto Turístico Binacional"
Tu empresa como parte de la cadena de valor y, del proyecto de Clúster Turístico
Mejora de Negocios
El flujo de visitantes incrementa el turismo receptivo al país
Turismo Diversificado
Ecoturismo, Turismo de Capacitación, Turismo Empresarial, otros
Marca Binacional
La membresía articula, garantiza calidad y eficiencia en el servicio
Eventos Estratégicos 2.0.
Ferias Internacionales promueven inversión privada en diversos sectores